sábado, 23 de agosto de 2014

HINARI/PUBMED



El  programa HINARI, permite el acceso a investigación de salud la cual nos ofrece revistas de texto completo relacionadas al campo de la medicina.


Podemos acceder a este programa ingresando a la página USMP, ir a biblioteca y acceder con nuestra cuenta de usuario.Como observamos en la presente imagen





Una vez ya ingresado, al lado derecho nos aparecerá opciones, una de ellas sera HINARI.
















Al dar clic nos llevara a la pagina. En la parte superior se encontrara opciones del idioma.


En la parte inferior, dar clip. como se indica en la presente imagen.

Esto nos permitirá acceder a la base de datos de PUBMED. 




Buscar información sobre malaria infections and Africa y busque publicaciones en español en
los últimos 5 años a las que tenga acceso desde HINARI (5). image.
Una vez de haber seleccionado cualquiera de las opciones de resultado de interes, en la parte superior derecho, daremos clip en HINARI


















descargamos el archivo 







sábado, 16 de agosto de 2014

LA WEB 2.0 EN MEDICINA HUMANA

5 herramientas de la web 2.0 trabajadas en el curso de Informática medica I 





BUBBL.US: nos permite realizar esquemas con la ventaja de publicarlo y descargarlo. 
Esta aplicación me fue de mucha utilidad ya que personalizo mis propios esquema de manera online.













MINDOMO:  Crea un mejor aspecto de mapa mental en linea y te permite compartirlo.Mapas mentas por una lluvia mental . 











BID WORD:  esta páginas nos ayuda a instalar diferentes tipos de estilos y gracias ah eso instalar el estilo vancouver para crear citas bibliográficas con dicho estilo. 

SCRIBD: Es un sitio web que nos permite compartir documentos en diversos formatos y verlos sin necesidad de descargarlos. 



PUDMED: comprende más de 24 millones de citas de la literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias biológicas, y libros en línea. Es útil ya que nos brinda una base de datos. 



BIENVENIDOS A INFORMÁTICA MÉDICA II


En el ciclo anterior, aprendí el uso de diferentes aplicaciones como el uso de BUBBL.US lo cual me ayuda a realizar esquemas con la ventaja de publicarlo, así mismo hice uso de BibWord, página que me ayudo a instalar el estilo vancouver en word, para crear y manipular citas bibliográficas en dicho estilo.
También conocí sitios web como ISSUU Y SCRIBD que nos permite compartir diversos documentos en diferentes formato. Ademas aprendí ah usar búsqueda de tesauro como MESH BROWSE  que te ayuda a facilitar tu búsqueda la cual se encuentra en la base de datos de PUB MED
PUBMED  fue de mucho uso en el curso de informática medica I, lo cual consistía en realizar búsquedas avanzadas debido a que te ayuda a optimizar las búsquedas acerca de un termino ademas de obtener mayor información y precisa. 
Todos estos temas fueron realizados en el curso de informática medica I . Ahora, en el 2do ciclo de medicina humana llevaré nuevamente el curso: INFORMATICA MEDICA II con el fin de aprender mas y complementar con el curso llevado antes de informática medica I.